Email

ascensoresdadri@ascensoresdadri.com

Teléfono

+34 625 67 33 97

Las inspecciones periódicas obligatorias de ascensores en Alicante garantizan la seguridad de usuarios y técnicos, además del cumplimiento legal. En la Comunitat Valenciana, el marco aplicable deriva de la ITC AEM 1 (Ascensores) y de la normativa autonómica de seguridad industrial. Estas inspecciones las realiza un Organismo de Control Acreditado (OCA) y su resultado se comunica a la autoridad competente. A continuación, se detalla qué exige la normativa, cada cuánto se inspecciona, cómo es el procedimiento técnico y qué documentación debe estar actualizada.

normativa 2024
normativa 2024

Inspecciones periódicas de ascensores en Alicante: normativa y alcance

La ITC AEM 1 establece las condiciones de seguridad, el régimen de mantenimiento y la obligación de someterse a inspecciones periódicas. En Alicante y su entorno, la competencia de vigilancia recae en la administración autonómica. Por lo tanto, el ascensor debe estar dado de alta, con su documentación técnica al día y con el mantenimiento preventivo en curso.

El alcance de la inspección incluye verificaciones funcionales, mecánicas, eléctricas y documentales. Además, el inspector OCA comprueba la identificación del equipo, el estado de la cabina y de las puertas, los dispositivos de seguridad y la correcta señalización. En caso de detectar defectos, se clasifican por gravedad y se establecen plazos de subsanación.

Inspecciones periódicas obligatorias de ascensores en Alicante: responsabilidades

El titular del aparato (comunidad, empresa o propietario) debe solicitar la inspección en plazo. La empresa mantenedora debe mantener el ascensor conforme a normativa y asistir a la inspección. Asimismo, el resultado queda reflejado en un acta, que se comunica al titular y, cuando procede, a la administración.

Periodicidad: cada cuánto se inspecciona un ascensor

La periodicidad depende del uso y de la antigüedad. Sin embargo, los intervalos orientativos más comunes en España son:

Además, si el ascensor sufre modificaciones importantes, se requiere una verificación adicional. En cambio, un cambio de mantenedor no altera la fecha de la próxima inspección. Conviene mantener visible en la cabina la etiqueta con la fecha límite.

Procedimiento técnico de una inspección OCA

La visita de la OCA sigue un guion técnico estructurado. A continuación, se resume el proceso habitual, que puede variar según el tipo de instalación:

  1. Inicio y documentación: el inspector comprueba número de registro, datos del titular, manuales, actas anteriores y el Libro de Mantenimiento.
  2. Pruebas en cabina: maniobras, nivelación, comunicación bidireccional, iluminación, señalización de carga y plan de rescate.
  3. Puertas y cerraduras: resistencia de puertas, enclavamientos, células fotoeléctricas, y cierre seguro.
  4. Cuarto de máquinas o espacio de maquinaria: protecciones eléctricas, cuadro, señalización, accesos, limpieza y ventilación.
  5. Foso y hueco: estado de guías, paracaídas, amortiguadores, final de carrera, protecciones y accesos seguros.
  6. Elementos de seguridad: limitador de velocidad, paracaídas, bloqueo puertas, paradas de emergencia, y enclavamientos.
  7. Pruebas de carga y funcionamiento: verificación de la carga nominal, nivelación y detección de deslizamientos.
  8. Cierre de inspección: clasificación de defectos, recomendaciones y plazos de corrección.

Además, la OCA puede solicitar comprobaciones adicionales si aprecia riesgos. Por consiguiente, la preparación previa reduce incidencias y evita segundas visitas.

Comprobaciones clave: mecánicas, eléctricas y de seguridad

Comprobaciones mecánicas y estructurales

Comprobaciones eléctricas y funcionales

Documentación obligatoria

Sin esta documentación, la OCA puede registrar defectos documentales. En consecuencia, es esencial revisar el expediente antes de la visita.

Tipos de defectos y plazos de subsanación

Las actas suelen clasificar los hallazgos en niveles de criticidad. A efectos prácticos, pueden agruparse así:

Además, algunas no conformidades derivan de cambios normativos. Por lo tanto, es posible que la OCA recomiende mejoras o modernizaciones para equiparar el equipo al estado del arte (por ejemplo, conforme a UNE-EN 81-20/50, cuando resulte aplicable).

Cómo preparar el ascensor para superar la inspección

Una preparación metódica reduce riesgos de rechazos. Por otro lado, también disminuye paradas y costes por segundas inspecciones:

Si detectas incidencias, corrígelas antes de la visita. En resumen, la prevención es la mejor estrategia.

Ámbito local: Alicante y municipios cercanos

Las inspecciones periódicas de ascensores en Alicante afectan a comunidades y empresas de la capital y de municipios próximos como San Vicente del Raspeig, Elche, Torrevieja, Benidorm, Alcoy, Elda-Petrer u Orihuela. Asimismo, Ascensores Dadri presta servicio técnico en la provincia y también en Madrid y su área metropolitana, incluyendo Alcalá de Henares y alrededores.

Para necesidades continuas, el mantenimiento de ascensores en Alicante es clave para llegar a la inspección en condiciones. Además, permite anticipar mejoras y programar modernizaciones sin afectar a la disponibilidad del equipo.

Preguntas frecuentes sobre la inspección OCA

¿Quién solicita la inspección?

El titular del ascensor. Sin embargo, suele coordinarla a través de su empresa mantenedora.

¿Qué ocurre si no se realiza en plazo?

La administración puede requerirla, e incluso imponer medidas. Además, aumenta el riesgo de incidentes y responsabilidades.

¿Cuánto dura la visita?

Depende del tipo de ascensor y del edificio. Por lo general, entre 1 y 3 horas por equipo.

¿Se para el ascensor?

Sí, durante determinadas pruebas. En cambio, la parada suele ser temporal y planificada.

¿Dónde consulto información oficial?

Puedes consultar la acreditación de las OCAs en la web de ENAC: Organismos de Inspección acreditados. Además, la administración autonómica publica procedimientos y modelos aplicables a ascensores.

Conclusión

Las inspecciones periódicas obligatorias de ascensores en Alicante son esenciales para la seguridad y el cumplimiento normativo. Preparar el equipo, ordenar la documentación y mantener una rutina de mantenimiento preventivo asegura resultados favorables. Si necesitas asesoramiento técnico o mantenimiento profesional, contacta con nuestro equipo en Ascensores Dadri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *